esenfrdeitptru
Today: 24.Sep.2023

San Miguel Arcángel

San Miguel es uno de los siete arcángeles y está entre los tres cuyos nombres aparecen en la Biblia. Los otros dos son  Gabriel y  Rafael. La Santa Iglesia da a San Miguel el más alto lugar entre los arcángeles y le llama "Príncipe de los espíritus celestiales", "jefe o cabeza de la milicia celestial". Ya desde el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el  demonio y su poderosa defensa continúa en el Nuevo Testamento.

Primera aparición (25 De Abril De 1631)

Rate this item
(0 votes)

En el pueblo de San Bernabé, parroquia de Santa María Nativitas, sucedió que yendo a una procesión un indio de unos 16 a 17 años, casado, piadoso, de nombre Diego Lázaro de San Francisco, se le apareció en forma totalmente privada el arcángel San Miguel, y le habló con estas palabras:

-“Has de saber hijo mío, que yo soy San Miguel Arcángel vengo a decirte que es voluntad de Dios y mía, que digas a los vecinos de este pueblo y su contorno, que en una quebrada que hacen dos cerros y es aquella que está frente a este lugar, hallarán una fuente de agua milagrosa para todas las enfermedades, la cual está debajo de una peña muy grande, no dudes lo que te digo ni dejes de hacer lo que te digo”.

Perplejo y confuso quedó Diego Lázaro de esta visión, y presintiendo que nadie le daría crédito, por ser él un pobre indio, determinó guardar silencio y echar al olvido el mandato de San Miguel. 

El padre Florencia opina que esta primera aparición, acaeció el 25 de abril, el día de San Marcos, durante la procesión en que se cantaban las letanías mayores. El año, comúnmente aceptado, fue el de 1631, aunque algunos testigos de la primera información  aseveran que fue el de 1630. 

No se puede ignorar que, a partir de la primera aparición, los padres Franciscanos de Nativitas vieron con buenos ojos estas manifestaciones milagrosas, aconsejaron a Diego Lázaro y le brindaron su decidió apoyo.

Antes de que las autoridades civiles y religiosas dieran su aprobación, ellos hacían frecuentes alusiones a estas apariciones en sus sermones, organizaban con los niños de su escuela y con el pueblo procesiones a la fuente y celebraban misas en ese lugar.

Read 4859 times Last modified on Domingo, 14 Agosto 2016 23:50

Fiesta Anual en San Miguel del Milagro, Tlaxcala.

Diócesis de Tlaxcala

Nos ha tocado vivir en un mundo y en un tiempo extraordinario, pero al mismo tiempo amenazado por grandes peligros, por tal motivo cada vez es más urgente y necesaria la luz divina que nos haga descubrir con mayor claridad la voluntad de Dios y así vivir con mucha esperanza, seguros de contar con su intercesión. Con esto podemos comprender mejor el sentido y significado del nombre y misión del Arcángel San MIGUEL “QUIÉN COMO DIOS”.


Hoy queremos ofrecer y vivir con todos y con cada uno de los peregrinos la celebración digna, la celebración de los Sacramentos y recibir la gracia de Dios de una manera viva, consciente y fructuosa, que nos lleve a conocerle para amarlo en nuestra vida, alcanzando  así la verdadera felicidad, para renunciar al pecado y convertirnos permanentemente al Señor.

Querido hermano peregrino recuerda que la peregrinación concluye al regresar a nuestra vida diaria, viviendo las virtudes de la Fe, Esperanza y Amor (Caridad) y mostrando así el Hombre nuevo, con un nuevo corazón que reemprende la vida plenamente feliz en unidad con la familia en la Iglesia de Jesucristo.

 

Diócesis de Tlaxcala

Dirección: Lardizabal N. Col Centro   Tlaxcala   90000 

Teléfono:    TEL. / FAX : (246) 46 2 07 39, 46 2 32 43 

http://www.diocesisdetlaxcala.mx

El Clima Hoy